top of page
IMG_7844_edited_edited.jpg

¿QUÉ ASPECTOS SOLEMOS TRABAJAR? 

Cada caso es único, sin embargo, los temas que con más frecuencia solemos trabajar en las sesiones de acompañamiento son:​

Si sientes que tu caso no se relaciona directamente con alguno de estos temas, no te preocupes, luego de conversar, es seguro que logremos descubrir lo que necesitas.

Sentimientos de insatisfacción o ausencia de propósito

Estos suelen estar vinculados a una sensación de falta de significado o dirección en la vida. Podemos sentir que lo que estamos haciendo no es para lo que vinimos, que estamos caminando la ruta equivocada o que nacimos para algo más. Incluso se puede dar cuando ya se han logrado todos los hitos propuestos a lo largo de la vida, no solamente profesionales, sino sociales, e incluso espirituales. Se siente como si se estuviese en el lugar incorrecto, como si no se está aportando lo suficiente o como si ya no se tiene más nada que aportar. 

Algunas características comunes son:

1. Vacío emocional: Sensación de vacío interior, a pesar del logro de nuestros objetivos externos y tener comodidades materiales.

2. Falta de dirección: Sentimiento de estar a la deriva sin un rumbo claro en la vida ni metas que proporcionen un sentido de propósito.

3. Búsqueda de significado de la vida: Deseo de encontrar un propósito más profundo o una razón que dé sentido a las experiencias y acciones cotidianas.

4. Insatisfacción: Sensación constante de malestar o descontento persistente, incluso cuando se alcanzan logros externos.

El objetivo principal del acompañamiento es poder llegar a recibir la confirmación interna de que el propósito de la existencia solo se encuentra en el presente. Es un entendimiento que se logra luego de hacer distintas terapias de reconocimiento de los condicionamientos y al reflexionar sobre el valor de nuestro aporte hoy al mundo.

bottom of page