top of page

Cómo Mantener el Equilibrio en Verano según el Ayurveda

  • Foto del escritor: Astrid Roman G
    Astrid Roman G
  • 29 dic 2024
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 31 dic 2024



Como es bien notorio, el verano es esta época súper caliente, llena de luz, mucha energía, mucho movimiento, pero también puede ser bien desafiante si no tenemos consciencia de cómo podemos equilibrar el calor que se intensifica tanto afuera como dentro de nosotros.


Parece obvio, pero, al menos en Venezuela -mi país de origen- es normal tomarse una buena sopa bien caliente a mediodía un domingo caluroso. O en cualquier parte del mundo, es común que no se tome en cuenta que durante los meses más cálidos debería reducirse el consumo de café o té negro.


Debo confesar que justo me animé a escribir sobre esto porque, sin darme cuenta, ayer le preparé un té caliente a mis alumnos después de una clase de Vinyasa Yoga y además le puse jengibre, mientras estábamos cerca de los 30 grados centígrados. Una locura. (Sori gais).🫣


Según el Ayurveda, esta estación está influenciada por el dosha Pitta asociado al fuego, que tiene una naturaleza cálida y expansiva. Cuando Pitta se desequilibra, puede manifestarse como irritabilidad, problemas digestivos, inflamación o una sensación de cansancio extremo.


Siento además que el verano es una buena oportunidad para explorar nuestra relación con la fuerza vital y su cualidad de intensidad a través del elemento fuego. Además lo veo como una invitación de la naturaleza a que bajemos el ritmo, a ir más lento, cultivar la presencia y la calma interior.


Aquí te comparto algunas recomendaciones prácticas de adaptaciones a tu alimentación y rutinas diarias y, sobre todo, claves para vivir el verano en armonía.


¿Cómo reconocer las señales de desequilibrio?


Antes de entrar en las recomendaciones, es importante que sepas cómo identificar un exceso de Pitta en ti. Busca patrones específicos en tu cuerpo y comportamiento:


  1. Evalúa tu cuerpo:


Síntomas en el Cuerpo Físico: Acidez, ardor estomacal, brotes en la piel, acné, sudoración excesiva o dolores de cabeza.


• ¿Te sientes muy incómodo con el calor o te sobrecalientas fácilmente?


• ¿Tu piel o digestión están más sensibles de lo normal?


• ¿Experimentas inflamación o ardor en alguna parte del cuerpo?


  1. Observa tus emociones:


Síntomas en el Cuerpo Emocional: Irritabilidad, impaciencia, tendencia a reaccionar explosivamente.


• ¿Te sientes más irritado o impaciente últimamente?


• ¿Notas que te enfocas demasiado en los errores o en lo negativo?


  1. Reflexiona sobre tu energía:


Síntomas en el Cuerpo Mental: Sobrecarga mental, perfeccionismo exacerbado.


• ¿Te sientes agotado o abrumado por la presión de cumplir metas?


• ¿Estás tomando decisiones impulsivas o reaccionando con enojo?


AGNI: EL FUEGO INTERNO


El fuego digestivo, conocido como Agni en Ayurveda, cambia durante el verano. Aunque podríamos pensar que el calor externo lo fortalece, en realidad pasa todo lo contrario: el Agni tiende a disminuir en verano.


Esto pasa porque el cuerpo usa más energía para mantenerse fresco y regular la temperatura interna. La energía se va más hacia la superficie tratando de sacar el calor y eso hace que baje la energía de funciones como la digestión. Es decir la energía pierde concentración y se dispersa más.


Por eso muchas personas pudieran notar menos hambre en temporadas de calor, o una preferencia por comidas ligeras porque baja la capacidad de digerir alimentos pesados, grasosos o muy procesados.


Alimentos para equilibrar Pitta y calmar el calor interno



La alimentación es clave para refrescar el cuerpo y mantener el equilibrio. La idea es que los alimentos sean predominantemente ligeros, hidratantes y frescos. No quiere decir que durante esta época solo se pueda consumir una cosa y que no se pueda consumir nada de otra, cada uno, intuitivamente puede abrirse a sentir cuánto es mucho o poco para su organismo. Es una recomendación que cada uno debe comprobar en sí mismo. Te invito amorosamente a hacer la prueba.


Alimentos recomendados en verano:


  1. Sabores predominantes: dulce, amargo y astringente.


  1. Frutas frescas y jugosas: sandía, melón, coco, manzanas, peras, cerezas, uvas, granadas y frutos rojos.


  1. Vegetales frescos y crudos: pepino, calabacín, lechuga, espárragos, brócoli, apio, hinojo y espinaca (en cantidades moderadas, ya que es ligeramente Pitta).


  1. Granos ligeros: arroz blanco, quinoa, cebada y avena.


  1. Lácteos refrigerantes: leche fresca (mejor hervida y enfriada), ghee, mantequilla y yogurt fresco (en moderación y preferiblemente diluido en forma de lassi).


  1. Aceites refrescantes: coco, girasol y oliva.


  1. Especias suaves: cilantro, menta, hinojo, comino y cardamomo.


  1. Bebidas refrescantes: agua de coco, infusiones de hierbas (menta o hibisco), y limonadas dulces.



Alimentos que deben evitarse o reducirse:


  1. Sabores predominantes: ácido, picante y salado.


  1. Alimentos calientes y picantes: chiles, ajo, jengibre seco, pimienta negra, y especias muy intensas como la mostaza.


  1. Alimentos grasos y fritos: aumentan el calor y la pesadez en el cuerpo.


  1. Carnes rojas: generan calor interno y son difíciles de digerir.


  1. Alimentos ácidos: tomates, vinagre, alimentos fermentados en exceso y cítricos en grandes cantidades.


  1. Bebidas calientes o estimulantes: café, alcohol, té negro y bebidas carbonatadas.


  1. Alimentos salados o procesados: chips, snacks salados, encurtidos y alimentos con alto contenido de sodio.


Rutina estacional recomendada:


• Horarios de comida regulares: evita comer tarde en la noche o en exceso.


• Bebidas frescas: mantente hidratado con agua a temperatura ambiente o ligeramente fresca (no helada).


• Cocción suave: opta por cocinar ligeramente al vapor o comer alimentos frescos y crudos.


Hacer estos ajustes en la alimentación te van a ayudar a mantener el cuerpo fresco y equilibrado durante los meses más calurosos, y a evitar el sobrecalentamiento, la irritabilidad y otros desequilibrios típicos de Pitta.


Te recomiendo comer despacio, en un ambiente tranquilo, con tu atención plena y no dividida, sin distracciones. Mira el acto de alimentarte como un ritual sagrado, que cada bocado sea como una ofrenda a tu cuerpo, el templo de tu conciencia. Come con presencia y gratitud, haciendo que hasta la comida más simple sea un instrumento de equilibrio.


Rutina diaria (Dinacharya):


  1. Masajes refrescantes: Antes de bañarte, hazte un automasaje (Abhyanga) en todo el cuerpo con aceite de coco o sándalo. Esto te ayuda a enfriar el cuerpo, nutre la piel y calma la mente.



  1. Baños refrescantes: Idealmente temprano por la mañana date una ducha de agua fría o fresca.


  2. Ropa ligera: Usa ropa de algodón, lino o seda en colores claros.


  3. Respiración consciente: Practica técnicas de respiración refrescantes como Shitali (respiración refrescante) o Nadi Shodhana (respiración alternada). Te van a ayudar a reducir el calor y conectar tu energía con el flujo del universo.


  4. Movimiento suave: Haz yoga fluido pero no con intensidad extrema. También enfócate en secuencias restaurativas y posturas relajantes como Viparita Karani (piernas contra la pared) o Supta Baddha Konasana (postura del ángulo reclinado). Integra movimientos fluidos que recuerden el fluir del agua, que es el elemento que equilibra a Pitta. Camina al amanecer.


  5. Contacto con la naturaleza: Busca el agua en todas sus formas: mares, ríos, lagos, piscinas. Pasa tiempo bajo la sombra de árboles, mantén tu conexión con la naturaleza y con tu sabiduría interna a través del silencio.


  1. Ritmo de sueño: duerme lo suficiente (7-8 horas) y, si lo necesitas durante una tarde de esas calurosas, toma una siesta corta de no más de 20 minutos. No lo hagas después de comer.


Prácticas emocionales y espirituales


  1. Utiliza la energía del fuego transmutador. Aprovecha las emociones intensas, como la rabia o la ansiedad y habítalas con conciencia plena cuando surjan, para que las puedas transformar en sabiduría.


  1. Cultiva la calma: Aparta un poco de tiempo para meditar, visualiza una luz fresca que recorre tu cuerpo, enfriando y serenando cada célula. Repite el mantra “Om Namah Shivaya” para ayudarte a disolver cualquier exceso de fuego emocional.


  1. Aromaterapia sagrada: Usa aceites esenciales frescos como sándalo, rosa o lavanda durante tus meditaciones o prácticas. Conecta con la energía del Sol, fuente de vida.



Prácticas contraindicadas en verano


Reduce, no necesariamente elimina, todo aquello que aumente el calor y la intensidad innecesaria. La idea es equilibrar, no irnos a los extremos. Tú deberías poder medir las cantidades que te mantienen en balance. Aquí algunas prácticas que exacerban el calor:


  • Entrenamientos muy intensos (HIIT) o prácticas de yoga como Bikram o Hot Yoga.

  • Exceso de exposición al sol, especialmente al mediodía.

  • Saunas, jacuzzis y baños de vapor.

  • Masajes con aceites calientes como el de sésamo o mostaza.

  • La falta de descanso desequilibra pitta.

  • Comer tarde en la noche o fuera de los horarios regulares.

  • Usar ropa muy ajustada o sintética que no permita la transpiración.

  • Estimular emociones como la competencia, el estrés o la agresión, que agitan el fuego interno.


Hierbas y prácticas ayurvédicas recomendadas:


  1. Hierbas refrescantes para reducir Pitta:


  • Aloe vera o sábila, cilantro, hibisco y rosa.

  • Preparar infusiones con hibisco o pétalos de rosa para beber durante el día.


  1. Prácticas adicionales:


  • Aplicar pasta de sándalo o aloe vera en la piel para refrescar.

  • Realizar enjuagues bucales con agua de rosas o menta para reducir el calor interno.


El enfoque ayurvédico busca mantener el cuerpo en equilibrio tomando en cuenta las cualidades de la estación. El verano nos invita a bajar el ritmo y refrescarnos, para contrarrestar el ambiente intenso en el exterior.


Te invito a implementar algunos cambios prácticos para alinearte con los ciclos naturales, y comprobar si realmente aumenta tu armonía interna. Luego me cuentas qué tal.


Ōm Shanti Ōm.


Paz 🕊️


Astrid

 
 
 

Commentaires


Join the Club

Join our email list and get access to specials deals exclusive to our subscribers.

Thanks for submitting!

bottom of page